REQUISITOS PARA AFILIACION
A continuación se detallan los requisitos necesarios para acceder a los beneficios del SEMPRE
La ficha de afiliación debe completarla el titular de la obra social, con todos sus datos y los del grupo familiar primario, que se encuentren a su cargo.
La Certificación del Cargo puede realizarse directamente en la ficha de afiliación, en el recuadro a tal fin, o adjuntando el documento que acredita el nombramiento.
Al momento de requerir la afiliación de un nuevo integrante de la familia, debe completarse nuevamente este formulario; sólo con los datos del titular y los del nuevo integrante.
La Ficha de Afiliación es ÚNICA.
Aporte: 5%
Documentación requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI
. Constancia de CUIL
. Certificado de Cargo
Aporte: 1%*
Documentación requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI
. Fotocopia autenticada de Acta de Nacimiento
. Constancia de CUIL de padre o madre (no titular solicitante)
. Constancia de CUIL del recién nacido (se solicita en ANSES con el acta que tiene el código de barras)
. Fotocopia del DNI (enviar cando lo reciba)
Plazo para afiliación: Recuerde que la afiliación debe ser antes de que se cumplan los 90 días desde el alta del titular o de la fecha de nacimiento, según sea el caso. Superado este período la afiliación sufrirá un período de carencia con aporte mensual, 6 meses consecutivos.
* A partir del 4º afiliado indirecto obligatorio en adelante, el aporte es $0 (cero pesos).
El costo de las prestaciones requeridas, son absorbidas por el total de los afiliados que conforman SEMPRE a través de la política de Sistema Solidario.- Sólo abona coseguro de la prestación.-
Documentación Requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI*
. Certificado de estudio regular
. Constancia de CUIL de padre o madre (no titular solicitante)
. Certificado de Cargo*
*Esta documentación no es requerida cuando se solicita re-afiliación.
IMPORTANTE: Recuerde presentar Certificado de alumno regular ACTUALIZADO en los meses de Marzo y Octubre. El incumplimiento de este requisito, habilita a SEMPRE a dar de baja al estudiante en forma automática.
Plazo para Afiliación: La afiliación debe ser antes de que se cumplan los 90 días del alta del titular, o de la fecha de baja como afiliado obligatorio, según sea el caso. Superado este período, la afiliación sufrirá un período de carencia con aporte mensual, 6 meses consecutivos.
Aporte: 6%
Documentación requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI(*)
. Fotocopia autenticada de Acta de Nacimiento(*)
. Certificación negativa de ANSES (*)
. Constancia de CUIL (*)
. Constancia de CUIL de padre o madre (no titular solicitante)(*)
*Esta documentación no es requerida cuando se solicite re-afiliación.
IMPORTANTE: Para acceder a esta categoría, el indirecto a incorporar deberá estar a exclusivo cargo del titular. No debe estar realizando aportes obligatorios a otro sistema, no debe encontrarse casado o unión en aparente matrimonio.
Aporte**: 1% -ó- 6%
Documentación requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI.
. Fotocopia autenticada certificado de matrimonio o libreta de familia.
. Constancia de CUIL.
IMPORTANTE: Plazo para afiliación, 90 días posteriores a la fecha de casamiento o alta del titular.
**Aporte: Afiliación Obligatoria: 1% cuando el indirecto no hiciera aporte obligatorio a otra obra social (nacional, provincial o municipal)
Plazo para Afiliación: hasta 90 días posteriores a la fecha de casamiento o alta del titula, según corresponda.
**6% cuando el indirecto estuviera realizando aporte obligatorio a otra obra social (nacional, provincial o municipal) cuando la afiliación es voluntaria.
Plazo para Afiliación: No existen plazos para la afiliación Voluntaria. IMPORTANTE: en todos los casos de afiliación voluntaria, la habilitación es al 7º mes de aporte.
Aporte**: 1% -ó- 6%
Documentación Requerida:
. Fotocopia autenticada de DNI, del titular y del concubino/a (debe coincidir domicilio)
· Declaración Jurada de concubinato o Acta Convivencial – Original
· Constancia de CUIL
· Si tuvieran descendencia en común, fotocopia autenticada de certificado de nacimiento de los hijos o certificado médico si estuviera cursando embarazo.
**Aporte: 1% cuando el indirecto no hiciera aporte obligatorio a otra obra social (nacional, provincial o municipal)
6% cuando el indirecto estuviera realizando aporte obligatorio a otra obra social (nacional, provincial o municipal)
IMPORTANTE: el concubino/a en todos los casos puede hacer uso de la obra social, luego 6 meses de aporte. Al 7º mes de aporte, recibirá el carnet de la obra social que lo habilita para hacer uso de las prestaciones.
“La documentación debe enviarse por mail a SEMPRE, consignando en el asunto Apellido y Nombre del titular de la obra social”
Ante cualquier duda, contáctese con el departamento de Afiliaciones del SEMPRE.
Whatsapp de afiliaciones (2954) 821978
Tel.: (2954) 433974 opc.2 opc.1
O al 0800-999-7949 de 08:00 a 14:00 horas